Jonathan Richman & the Modern Lovers. Informe
Jonathan Richman & the Modern Lovers. Sincero e Ingenuo. En 1969 Jonathan totalmente obsesionado con los discos más pop de la Velvet Underground se muda desde su Boston natal hasta Nueva York para iniciar una desigual carrera. Su carácter sincero e ingenuo marca su vida y su música, caracterizadas por una honestidad que le va a impedir llegar a un publico masivo, no obstante su status de músico de culto le va a reportar ventas más que razonables y la posibilidad de realizar todo tipo de discos; muchos interesantes y recomendables y otros arriesgados, disparatados y solo aptos para fans acérrimos.
Su primera época, la más interesante y productiva, cubre toda la década de los 70, la formación original de los “Amantes Modernos” incluía a músicos que posteriormente estarían en Cars y Talking Heads, esta alineación es la responsable de los tres primeros discos “Modern Lovers” (73), Jonatahn Richamna & the Modern Lovers (76) y Rock & Roll with the modern lovers (78) en 1979 hay cambio de miembros y aparece “Back in your life” el último disco de esta seminal y fecunda etapa.
En estos discos se forjo el sonido que definirá toda la trayectoria del grupo y de Jonatahan en solitario, lo más sorprendente es el predominio del sonido acústico despropósito de guitarras eléctricas, recordemos que eran los años del Rock Sinfónico y el Punk. Un experimento a medio camino entre el Pop Naif más sensible pero con sabios toques Velvet Underground, guitarras acústicas y españolas, armonías vocales inspiradas en los grupos de Du-Dúa de los 50; Paradójicamente muchas de las canciones de esta época triunfarían a posteriori.
La segunda época abarca entre 1983 y 1988, en esta etapa se produce un incensaste baile de músicos de acompañamiento para las diversas reencarnaciones de los Modern Lovers, que en nada favorecen a los discos que simplemente continuan la senda marcada por los 4 primeros trabajos.
La tercera etapa comprende 1988, 1999 once irregulares años en los cuales se alterna los discos del grupo con los del propio Jonatahn en solitario, lo cual crea bastante confusión entre sus seguidores, se trata de la época más experimental y arriesgada publicando en pequeñas compañías de distribución irregular, el disco más disparatados de esta época fue “I Jonatahan te vas a emocionar” de 1994 publicado en Rounder Records compañía especializada en Folk y con letras en castellano.....Logicamente fue un fracaso en venta.
Pero sin duda el momento más surrealista de esta etapa, fue su participación en “Algo pasa con Mary” película de 1998 para mayor lucimiento de Cameron Diaz y Matt Dillon, además de las canciones de la banda sonora Jonathan aparece guitarra en ristre interpretando canciones al principio y al final de la película, todo un desatino que consiguió escamar a los fans que sin atraer nuevo publico.
Su carrera continua publicando discos con regularidad, aunque se ha producido un extraño fenómeno por el cuál no acaba de triunfar mayoritariamente y va perdiendo a sus seguidores de toda la vida.
En 2001 grabo una divertidisma canción titulada “vampiresada” que suena con regularidad en el programa “No somos nadie de M80”.



Continúa el Hype. Cuarteto multietnico de Londresen boca de todo el mundo, divertidos, bailables y comprometidos, eclecticismo sonoro con ingredientes Punk-Funk onda Fugazi, El Electro-Clash de Gang Of Four, Las melodías y sintetizadores de The Cure y un cierto toque de Strokes.
Cuarteto y quinteto residente en Montreal, Canada formado por un matrimonio entre un tejano y una haitiana que además comparten miembros y tecnicos de sonido con Broken Social Scene......Sí exactamente una experiencia distinta.
Sexto trabajo de este quinteto de Alabama de Roots y Americana. Letras comprometidas, cargadas de critica social y politica en un grupo de Americana? Y esa forma de interpretar los sonidos de siempre con un toque distinto y personal unido a una actitud abiertamente distinta, son los activos de esta gente frente al retogrado, estancando y tradicional mundo del Roots. No suponen ningúna innovación musical pero si una perspetiva distinta, en la línea de Unhcle Tupelo, Wilco, Son Volt ó Bellwether
Revolucionario. La publicación del libro “Sobre Camarón la Leyenda del Cantaor solitaria” escrito por Carlos Lencero amigo del artista y autor de algunas letras para sus canciones, nos ofrece un acercamiento a la persona alejándose del personaje. Una visión de Jose Monge necesaria dado que el mito acerca de la vida y la música de Camarón resulta excesivo.
CD de debut tras 3 años de espera, han sabido crear cuidadosamente una gran expectación lanzando singles y maxisingles a la vez que producciones para otros músicos, que apuntaban caminos nuevos. Proyecto personal de James Murphy que junto con su socio el británico Tim Goldsworthy regenta los estudios de grabación DFA pieza esencial de la música Dance más avanzada y alternativa, The Rapture , Fischerspooner, Radio4, Le Tigre.
"Más alto ahora" es su 2do CD. Afincados entre Sacramento (California) y la inevitable Nueva York, !!! son un grupo de entre 6 y 9 amigos que se dedican a la experimentación sonora con propósitos bailables, sus canciones incluyen toda clase de instrumentos desde los últimos cacharritos de la electrónica, hasta instrumentos de orquesta como Trombones ó Violonchelos sin destacar los sampleos y los DJ´s en las remezclas. Pertenecen a la escena de la emergente escena Dance Rock con LCD SoundSystem, Bloc Party, Radio4, the Rapture ó Broken Social Scene
Intensos. Cuarteto californiano de Power-Pop seguidores de la escuela de Redd Kross, comenzaron su carrera en 1977, su primer CD "Fuzzbubble" salio en 2000 en la indie Orchard Cheap Trick,
Prometedor. Tras mudarse a California, reside en Los Angeles en 2000, el comienzo de su carrera esta marcado por haber sido capaz de colar “Strange Condition” en la banda sonora de “Yo, yo mismo e Irene”, una película que fue un éxito entre los universitarios de EEUU y los ambientes underground europeos. Además sus canciones se han situado en series de moda como Dawnson Crece.
Desolador. El rastro del fuego en su calcinante paso solo ha dejado un amasijo de desvencijados hierros, que se retuercen de una manera casi dolorosa, las llamas convirtieron a la torre en una suerte de tea que ilumino la noche durante agónicas horas.
Madrid junto con París y Londres optan a ser la ciudad organizadora de las olimpiadas de 2012, nuestra ciudad cuenta con la ventaja de contar con todas la mayoría de las instalaciones deportivas ya realizadas, Londres goza de una mejor organización y París de mejores instalaciones hoteleras.
La masacre de los atentados de M-11-M agoto nuestras palabras y nuestras lagrimas una cadena de bombas que marcan un triste hito en la historia de la ciudad y del terrorismo en España.
BUFÓN: Tiemblan las instituciones!! Estamos de enhorabuena, vuelve Javier Gurruchaga, tiemblan las instituciones mientras el publico nos frotamos las manos esperando su nuevo espectáculo. Sus acertadas sátiras son el azote de todo lo supuestamente respetable, se ríe de todo y de todos con saña y certera ironía, ridiculizando lo más mezquino de la sociedad española con precisión de cirujano, resulta casi imposible no sonreír o reírse ante sus astracanadas.
Recomendable. La infidelidad como eje de este interesante drama que cojea al ser excesivamente teatral. A pesar de contar con actores muy destacados, especialmente Julia Roberts y Natalie Portman y un director respetable, la peli no acaba de funcionar, pesa demasiado que se trata de un guión adaptado del teatro, hay demasiadas secuencias que se nota que NO están pensadas para cine, demasiados diálogos resultan demasiado intrincados y poco adecuados para la pantalla.
Aburrida. Oliver Stone confirma su reputación de director irregular. Malo es que una película llegue precedida de un escándalo por las alusiones del guión a la homosexualidad del personaje, pero lo peor es ver como ninguna de las líneas argumentales llega a buen puerto; no es una peli de batallas, ni siquiera una de batallas con romances, ni tampoco una histórica. Muestra la cara más simplista del revisionismo histórico made in hollywood pero con peores resultados que TROYA, que al menos ofrecía buenas batallas.
Inconexa. Scorsese no consigue hilvanar la historia, las diversas tramas que nos presenta no convergen, y eso que la vida de Howard Hughes tiene todos los mimbres para sacar adelante una historia, pero por algún extraño motivo sales del cine sin saber que es lo que te querían contar.
The Ordinary Boys
El modelo de desarrollo y construcción de Europa, se esta realizando a través de Acuerdos y Tratados, que aunque casí nadie sabe muy bien en que consisten, posteriormente si que se notan los efectos, unas veces favorables y otars terriblemente adversos.
"Don´t you Just Know It?"...Acaso, NO lo sabes? Este corrosivamente sarcatico tema de Huey "Piano" Smith es el que hemos seleccionado para ilustar la total ignorancia que existe acerca de el contenido de la Constitucion Europea.
"Mañana hara el tiempo que a mi me de la gana" Kortatu, formados en 1983 en Irún, con los hermanos Iñigo y Fermín Muguruza, son uno de los grupos pioneros del Rock Radical Vasco, propuesta musical nacida a principos de los 80 en el Pais Vasco, cuyas señas de identidad, además de una marcada ideologia abreztale, es la de cantar temás en Euskera.
En su regreso al mundo discografica, el grupo mallorquin La Granja, ha decidido homenajaear al futbolista camerunes Samuel Eto´o, que durante varaias temporadas ha sido uno de los valuartes del Real Mallorca. La letra de la canción glosa todos los meritos del valiente y acertado delantero, pero también deja entrever la amarga decepción que ha supuesto su marcha para todos los seguidores del equipo-
Esta es la portada del single que contiene la canción, la portada contiene una mezcal de imagenes y colores oscuros, que la verdad no nos parecen los más acertados, el titulo de la canción Eto´o (su jugador favorito)nos da una pista del mosqueo
Tangents es el primer trabajo de los hermanos LUND con su propio nombre; pero no son unos recién llegados llevan en activo desde 1996, habiendo participado en Loser e International Pop Overthrow grupos tan interesantes como desconocidos.
Desde el titulo, sabemos lo que vamos a encontrar en este disco, "Todo el mundo se va a divertir esta noche"...Sí, divertido es adjetivo que mejor encaja a este ya CUARTO CD de este norteamericano, criado en Boston y residente en Nueva York. Musica luminosa, alegre, vitalista y optimista que invita al baile sin ser frivola; Una excelente tarjeta de presentación de este hombre seguidor de la estela de cantautores pop como Jonathan Richman, Nick Lowe, Elvis Costello ó Joe Jackson.
Excentrico, surrealista y atractivo.
En pocas ocasiones hemos visto tanto talento junto encima de un escenario, como acertadamente se repetía entre los círculos de amigos que llenaron la sala “hemos pagado por ver un concierto y estamos viendo dos”.
Rick Menk a la Bateria y Paul Chanstain como guitarrista y cantante, son los responsables de "El Abrazo de Terciopelo", que con ese nombre no pueden ser otra cosa que artesanos de melodías y armonias, una banda de pop de matices.
Magnifica.
Interesante y entretenida. Sin llegar a ser una obra maestra, se trata de esas peliculas que consiguen que te metas dentro de la historia, resulta de una aplastante verosimilitud, muestra todas las facetas de Ray Charles huyendo acertadamente tanto de la mitificación, como de la compasión.